Descubre las casas embrujadas más famosas de México y lo que actualmente sucede en ellas.
LA CASA NEGRA
La primera casa de la que queremos contarte se encuentra en la Ciudad de México en la colonia Roma en la esquina de las calles Insurgentes y Álvaro Obregón, la famosa CASA NEGRA fue construida en 1906 pero poco se sabe de lo que pasó en este inmueble entre ese año y 1935, lo real es que era un hospital informal donde se atendía a enfermos de tifoidea, en ese año hubo un incremento en el número de casos, lo que llevó a que algunos grupos religiosos creyeran que más que una epidemia era una especie de posesión demoniaca colectiva, o un castigo de Dios, que coincidía con la reciente guerra cristera, así que, un grupo de religiosos decidieron que lo procedente era atrancar las puertas de la casa-hospital y prenderle fuego, con enfermos y doctores adentro. Todos murieron, algunos quemados y otros asfixiados por el denso humo.
Después de un tiempo, los dueños de la casa pudieron salvar lo que quedaba de la estructura y vendieron la propiedad a una familia apellidada Mondragón. Un mes después de mudarse, todos los integrantes de esta familia, el padre, la madre y los tres hijos, amanecieron muertos en sus camas, sin que se conocieran las causas. Murieron intestados y, como nadie reclamó la herencia, la casa pasó a ser propiedad del gobierno y quedó en el olvido, se dice que las personas que han entrado ahí han presenciado sombras que se mueven, que han escuchado gritos o gente hablando, además de otras sensaciones extrañas, así que actualmente la casa se encuentra deshabitada y personas que tienen puestos ambulantes sobre esa calle guardan cosas en la entrada de la casa.
LA CASA DE LA HIENA
El 24 de abril de 1989 sucedió un trágico evento en la capital de Querétaro. Un sangriento asesinato de 3 menores a manos de su madre, Claudia Mijangos, ese día, Claudia llamó a su amiga Verónica Vázquez para decirle que escuchaba y veía cosas: ángeles y demonios que le habían advertido que Mazatlán se “había caído” y que “todo Querétaro era un espíritu”. Su amiga le dijo que se tranquilizara, que todo estaba bien y que al otro día por la mañana iría a visitarla, cuando llegó aproximadamente a las 8 de la mañana, al 408 de la calle Hacienda Vegil, de la colonia Jardines de la Hacienda, vio una escena espeluznante: Paredes ensangrentadas, el cuerpo del hijo de 6 años,hijo quedó a la mitad de las escaleras con un charco de sangre alrededor. Los peritos, después, encontraron dos cuerpos más en la vivienda, el de Claudia, la hija mayor de 11 años y el de María Belén de 9.
A María Belén la encontraron en su habitación apuñalada en numerosas ocasiones, al lado, su madre estaba dormida con sangre en la ropa y con un cuchillo junto a ella. Claudia había apuñalado a sus hijos, durante los interrogatorios decía que escuchaba voces al interior de su cabeza que no paraban de hablarle, que le decían que sus niños eran demonios que impedían que estuviera con su amante, entonces los mató. Mijangos parecía desconocer el destino final de sus hijos, según el interrogatorio, deliraba diciendo que sus hijos dormían y ella debía preparar el desayuno, luego su angustia por ir al colegio por ellos.
Existen historias que hablan sobre sombras que se han visto durante las investigaciones policiales que hubo en la casa, además de otras ocasiones donde personas entraron ilegalmente y graban cosas que parecen fantasmas deambulando dentro.
Esta casa en donde ocurrieron los trágicos asesinatos,durante años fue el escenario de rituales satánicos hasta que taparon completamente la vivienda, el inmueble no ha podido ser rentado o vendido desde que sucedió el asesinato.
LA CASA DE ORIZABA
La casa del Pueblo Mágico, ubicada en Sur 2 casi esquina Poniente 5, en el municipio de Orizaba, Veracruz está deshabitada desde hace casi un siglo por una leyenda urbana que sigue hasta nuestros días, en donde se asegura que esta propiedad se encuentra embrujada.
La leyenda cuenta que dicha propiedad fue habitada por un matrimonio adinerado de la época de oro, lo cual generó una gran envidia de un hombre que logró colarse como mayordomo en su casa, posteriormente, después de estudiar a la familia armó un plan para matar al matrimonio y a los hijos, una vez matándolos se quedaría con el dinero, propiedades y joyas, un día preparó una gran comida agregándole veneno, por la noche todos habían muerto, el mayordomo luego de matarlos se le ocurrió la macabra idea de cortar los cuerpos; busco una hacha, los descuartizó a todos y ya en pedazos los arrojó al interior de la fosa séptica, esa misma noche, a unas cuadras de la casa se veía un jinete, que era amigo de la familia, llegó de sorpresa a la casa pero cuando entró olió a muerte, vio al mayordomo destrozando los cuerpos, quedó estupefacto lleno de miedo salió de ahí, caminó aprisa por la calle y llegó hasta su caballo para escapar lo más rápido posible. Mientras tanto entrada la madrugada, el mayordomo terminando el acto, se dice tomó el mismo puñal y se lo clavó en la cabeza, cuando llegó la autoridad descubrieron el botín en bolsas de tela, decidieron ocultar toda evidencia, rellenaron y taparon el hueco de la fosa y confiscaron los muebles, se dice que la casa pasó a manos de un importante personaje adinerado de Orizaba, quien ha tratado de venderla, pero cuando los compradores ingresaban sentían mareos y vomitaban y salían corriendo, nadie pudo permanecer ahí, la casa tiene fuertes presencias paranormales las puertas se abrían solas, ruidos de pisadas en el pasillo, tener la sensación de ser siempre observado y en las noches ser despertado por aterradores gritos y lamentos. Hubo quienes lograron habitar la casa embrujada y a las pocas horas sufrían alucinaciones y, otros amanecían en la calle. Dicen que solo quien sea aceptado por las almas la tendrá como suya.
LA CASA DE LOS PERROS EN GUADALAJARA
De imprenta a vivienda, después restaurante, hotel y finalmente museo, esa ha sido la evolución de la Casa de los Perros, una de las fincas más antiguas y emblemáticas que alberga en Guadalajara, Jalisco. Está ubicada sobre Paseo Fray Antonio Alcalde, frente a Plaza de la Reforma, en el centro de la ciudad, su origen se remonta a 1792.
La casa de los perros es conocida popularmente por dos esculturas que se encuentran en la parte superior de la finca, dos perros, traídos desde Nueva York en 1949.
A principios del siglo XX el lugar fue adquirido por el hacendado Jesús Flores para vivir con su esposa María Ana Rubio. Se dice que poco antes de morir, sospechaba que su esposa lo engañaba con el mayordomo y entonces dejó dicho que únicamente podían heredar esa casa quienes fueran y rezaran un rosario ahí, otros dicen que tenían que rezar el rosario en la tumba de él en el panteón de Mezquitán y así se les aparecería el fantasma del difunto para revelar la ubicación exacta de las escrituras de “La Casa de los Perros”. Mucha gente piensa que al pasar por ahí se sienten vibras de Jesús Flores, quien se dice está enojado porque la señora se casó con otro señor. Otra leyenda es que los perros que se encuentran sobre la fachada, se dice que por las noches se van, que hablan, que cambian la cara, que voltean para todos lados, y muchas otras cosas más.
Algunos creen que el espíritu de Don Jesús Flores habita en la Casa de los Perros, sin embargo, la leyenda más popular tiene que ver con las esculturas que resguardan la finca.
No hay realmente una versión autentica, pero todas son válidas porque son parte del imaginario de los habitantes del lugar. Actualmente es un museo de Periodismo y Artes Gráficas.