Renta Sin Aval.

¿Es posible rentar sin aval?, me solicitan contar con un aval con bien raíz y no tengo quien pueda ser mi aval. Quédate para conocer más sobre la Renta sin aval.

Uno de los requisitos más comunes y obligatorios al momento de rentar una propiedad comercial o casa habitación, es contar con un Aval con escrituras en la entidad donde se encuentra la propiedad y con ello “garantizar” el cumplimiento del contrato.

Esta situación es un obstáculo que hace que el 85% de los tratos o contratos no se lleguen a concretar, lo que se traduce en una pérdida de tiempo y dinero para el dueño y el inquilino.

Como Rentar sin aval

La afectación para el dueño de la propiedad es: no rentar su propiedad, pérdida de tiempo, no obtener ingresos.
La afectación para el inquilino es: no conseguir lugar para habitar o comerciar por no reunir requisitos.

Son perdidas grandes en ambos casos solo por no ofrecer la renta sin aval.

A que se enfrenta el Inquilino

Los inquilinos se enfrentan a lo siguiente:

  • Me solicitan contar con un aval con bien raíz y no tengo quien pueda ser mi aval.
  • Tengo Aval, pero no me presta las escrituras.
  • Tienen escrituras, pero se encuentran con una hipoteca vigente.
  • Al no tener aval no consigo propiedad.

¿Que tan eficaz y necesario es contar con Aval?

Cada día es mas escazo encontrar a una persona que cuente con escrituras libres de gravamen y que nos quiera prestar para dejar en garantía, es decir, esta figura se encuentra en extinción, por lo tanto, también es necesario implementar otros mecanismos para darle seguridad al dueño y acceso al inquilino a una renta segura que logre satisfacer las necesidades de ambas partes.

Se estima que 8 de cada 10 inquilinos no cuentan con Aval y esto no es malo, ya que nos debe quedar claro que el Aval no brinda ninguna seguridad al dueño, nada nos garantiza contar con un compromiso de no vender, hipotecar o dar en garantía el inmueble señalado como Aval en un contrato y tampoco garantiza que el inquilino pague a tiempo o que su aval lo haga.

Renta Casa sin aval

En tiempos Post-Pandemia aprendimos que los avales y búsquedas en el Registro Público de la Propiedad no eran viables para cerrar un contrato, tuvimos que buscar otros métodos y mecanismos para confiar y garantizar que una persona brinde seguridad al rentar un inmueble.

¿Tiene relevancia y sentido seguir pidiendo aval para celebrar un contrato de arrendamiento?

Lo anterior tiene su respuesta en el Riesgo que se quiera asumir al rentar un inmueble y cuales son las soluciones para afrontarlo:

  • Rentar sin investigar al inquilino (riesgo alto)
  • Confiar en la vecina que nos dice que el inquilino es su amigo y siempre paga (riesgo alto)
  • Rentar investigando al inquilino (riesgo medio-bajo, dependiendo del resultado)
  • Contratando a una persona especializada para investigar al inquilino y con ello poder rentar (riesgo bajo)
  • Rentar investigando al inquilino y respaldando con póliza de arrendamiento (riesgo muy bajo)

Renta sin aval

Finalmente, no es necesario contar con aval para rentar tu inmueble (como dueño) y no es necesario para acceder a rentar una propiedad (como inquilino), lo mas importante es tener el respaldo de un profesional que brinde lo siguiente:

  • Al dueño, la tranquilidad y seguridad de tener un inquilino cumplido y que el riego de incumplimiento sea muy bajo.
  • Al inquilino, el soporte jurídico que necesita para afrontar la renta y acceder a diversos inmuebles.

Recuerda que puedes consultar nuestro blog donde aprenderás si tus escrituras son garantía ante un contrato, esperamos leernos pronto.

Otros Blogs de Interés