Las ciudades en México con mejores proyecciones para invertir en el sector inmobiliario.

El crecimiento demográfico en el país, así como la inversión de inversionistas nacionales y extranjeros, han colocado 5 ciudades del país como las más ideales para invertir en el sector inmobiliario.

1. Ciudad de México.

    Además de ser una de las ciudades más visitadas por su gran riqueza cultural, gastronómica y su calidez, la Ciudad de México es considerada como punto clave, ya que la mayoría de las empresas más importantes a nivel nacional y mundial cuentan con oficinas, lo que permite en una mayor movilidad laboral.

    Esto provoca la demanda de mayor infraestructura para soportar el crecimiento poblacional, lo que brinda mayores oportunidades para desarrollos verticales. 

    2. Querétaro

    La movilidad es un factor que se toma en cuenta al momento de invertir y al estar céntrica permite que esto sea sencillo.

    Dentro del mercado inmobiliario, el financiamiento para el desarrollo del sector habitacional es la principal unidad de negocios, así como la vertiente de servicios y comercio. Entre algunos de los factores que favorecen este crecimiento en el estado, se encuentra el alto crecimiento poblacional, con una demanda anual de 8,760 nuevas familias en el estado, aunado a qué 86% de la base laboral cuenta con seguridad social, indicador que se encuentra por encima de la media nacional, la cual ronda en 82%. 

    3. Tulum, Quintana Roo

    Este estado se ha colocado como uno de los principales centros turísticos del país por su gran riqueza natural y clima, razón por la que convierte en una zona imán para inversionistas, sobre todo del sector residencial, así como la construcción de inmuebles para rentas temporales.

    4. Mérida, Yucatán.

    Mérida es considerada como una de las ciudades con mayor calidad de vida, cuenta con los mejores índices de seguridad, una ubicación privilegiada con vías de comunicación y es una de las principales entradas marítimas para el comercio internacional, además de esto, cuenta con facilidades para invertir y un crecimiento en creación de nuevos empleos con un promedio de 1.5% anual.

    5. Monterrey

    Nuevo León se ha convertido en el estado con mayor crecimiento y estabilidad económica, siendo el más importante centro industrial y la capital de negocios del norte del país. Siendo sede de importantes consorcios empresariales del país y por su fuerza industrial, el estado de Nuevo León se proyecta cada vez más para ser una pieza clave dentro de la economía mundial. Por lo que la demanda en el sector inmobiliario es más elevada y esto permite que el sector inmobiliario se vea favorecido para invertir.

    Otros Blogs de Interés