Para que se pueda dar la extinción de las obligaciones contraídas en un contrato de arrendamiento existen varios supuestos y estos son:
- Satisfacción de las partes por el cumplimiento de la obligación:
- Mediante el pago acordado.
- Dación en pago.
- Novación.
- Compensación
- Confusión
- Termino extintivo.
- Insatisfacción de las partes en la obligación:
- Remisión
- Pedida de la cosa
- Prescripción.
- Extinción del acto originador de la obligación:
- Condición resolutoria: suceso futuro que extingue la obligación.
- Inexistencia: Falta de objeto, forma.
- Nulidad: Se extinguen los efectos por la falta de requisitos de la ley, por incapacidad, falta de consentimiento, forma u objeto licito.
- Vicios del consentimiento: la existencia de dolo, mala fe, error, violencia y lesión.
- Recisión: se extingue la obligación por incumplimiento de una de las partes en una de las cláusulas principales del contrato.
- Revocación: Se retractan de una obligación aceptada.