¿Cómo mantener una buena relación con tu arrendador? .

Aquí te lo cuento en 5 pasos clave: 

  1. Comunicación: es la clave para establecer buenas relaciones. Sin ella, es imposible que exista asertividad, honestidad y entendimiento entre el arrendador y tú como inquilino. Recuerda que al fomentar una buena comunicación reducirás el porcentaje de problemáticas o malentendidos entre ambas partes y en el caso de que existan, poder resolverlo de manera en que les beneficie a ambos.  
  2. Definir los compromisos: es importante que tanto tú y el arrendador cumplan con lo acordado previamente. Mientras el propietario debe garantizar lo necesario para que disfrutes de tu arrendamiento. Tú debes cumplir con las fechas de pago estipuladas en el contrato, cuidar y mantener el inmueble en las mismas condiciones en las que se te entregó y de no ser así, cumplir con pagar las reparaciones correspondientes.  
  3. Definir las reglas: así como definir los compromisos es importante, las reglas también. Piénsalo, si desde un principio se dejan claras las reglas por escrito, hay menos probabilidad de que ocurra un conflicto entre las partes. Las reglas se basarán en los intereses o necesidades del arrendador.  
  4. Firma un contrato de arrendamiento con nosotros: este documento es una garantía legal para ambas partes. Sin embargo, muchas personas no le dan la importancia necesaria. Y en algunos casos, prefieren confiar por el tipo de relación que llevan las partes. 
  5. Asegúrate de adquirir una póliza de arrendamiento con GR rentas: ya que es una manera de establecer una relación de confianza entre ambas partes, puesto que todos los involucrados se sentirán tranquilos con que sus derechos y obligaciones serán respetadas y cumplidas.   

¡Sigue estos tips y prepárate para convertirte en el mejor inquilino! 

Otros Blogs de Interés