Los sismos son los desastres naturales más frecuentes en México, nos afectan de manera constante. Cada año, se registran más de 90 temblores con una magnitud superior a 4 grados en la escala de Richter, lo que constituye el 60% de los sismos a nivel mundial. Esto se debe a nuestra ubicación geográfica en el “cinturón de fuego”, una región con placas tectónicas que provocan movimientos telúricos.
En este contexto, es esencial destacar que ciertos estados de México están en mayor riesgo de sufrir sismos significativos, con la posibilidad de afectar a la Ciudad de México. Estos estados incluyen: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Estado de México y Veracruz.
A pesar de los esfuerzos por promover la preparación y respuesta ante sismos, la imprevisibilidad de estos eventos naturales conlleva importantes pérdidas humanas y materiales. Por lo tanto, estar preparado puede marcar la diferencia en una situación de este tipo.

Según Protección Civil, lo más seguro durante un sismo es evacuar el lugar en el que te encuentras. Sin embargo, si no puedes hacerlo, es vital dirigirte a las áreas más seguras dentro de tu hogar. Aquí te mencionamos algunas de ellas:
1. Muros de Carga: Están diseñados para soportar una gran cantidad de peso y son considerados una de las áreas más seguras de cualquier estructura. Sin embargo, si alguno de estos muros sufre daños, existe un mayor riesgo de colapso en toda la estructura.
2. Columnas: Son elementos verticales que soportan fuerzas de flexión y compresión, fundamentales para la estabilidad de una estructura.
3. Estructuras Fuertes: Mesas, sillones o marcos de puertas sólidos pueden brindar protección. Evita ubicarte debajo de ellos, ya que podrían volverse peligrosos en caso de derrumbe. Asegúrate de que sean realmente resistentes.
4. Áreas Despejadas: Mantente lejos de ventanas, espejos o muebles con objetos que puedan caer y lastimarte, como platos o vasos.
Para finalizar, los sismos son una amenaza constante en México debido a nuestra ubicación. El conocer los lugares seguros en casa, como muros de carga, columnas y áreas despejadas, es esencial para afrontar los sismos de manera segura. Recuerda que la preparación y acción pueden salvar vidas frente a esta realidad. ¡Actuemos siempre con responsabilidad!