Beneficios de un contrato de adhesión.

¿Te ha pasado que deseas comprar o contratar algún servicio o firmas un contrato de arrendamiento y este contiene cláusulas abusivas o desproporcionadas? ¿Has leído las letras chiquitas de un contrato siempre que adquieres un producto o servicio?

En esta ocasión te decimos por qué un contrato de adhesión es la mejor forma de adquirir un producto o servicio, ya que estos contratos pasan por un estricto proceso de revisión por la Procuraduría Federal del Consumidor. De esta manera puedes estar seguro de que si firmas un contrato de adhesión no vas a encontrar ninguna de estas cláusulas desproporcionadas o abusivas.

Contrato de Adhesión

Cláusulas de contrato de adhesión

De acuerdo con la Dirección General de Contratos de Adhesión, Registro y Autofinanciamiento de Profeco, algunas cláusulas abusivas o desproporcionadas son consideradas como tal cuando:

  • En las operaciones a crédito, el proveedor se reserve la facultad de modificar el tipo de interés acordado.
  • El precio se determine hasta el momento de la entrega del bien o servicio.
  • El precio final aumente sobre el convenido sin reconocer al consumidor el derecho de rescindir el contrato.
  • No contemplen la indemnización por una cantidad equivalente a cantidades abonadas por el consumidor si la rescisión del contrato es imputable al proveedor.
  • Permitan al proveedor imponer y cobrar servicios adicionales, sin que el consumidor cuente con la opción de aceptarlos o rechazarlos.
  • Omitan la fecha de entrega de los bienes o servicios.
  • Condicionen la suscripción de un contrato de adhesión, al envío de información con fines mercadotécnicos o publicitarios.
  • Eximan de responsabilidad al proveedor por los daños que cause al consumidor.
  • Los plazos de garantía sean inferiores a los establecidos en la LFPC.
  • Establezcan únicamente causas de incumplimiento por parte del consumidor, que originan la terminación o rescisión del contrato y no se especifican las del proveedor.
  • Las penas convencionales (porcentajes o cantidades de dinero) en caso de incumplimiento se establezcan sólo para el consumidor, o cuando existan ambas, estas sean desproporcionadas.
  • Impongan plazos forzosos en la prestación de servicios sin justificar tal situación; que dichos plazos sean excesivos, o que establezcan penas convencionales superiores al saldo pendiente de cubrir de dicho plazo.
  • No se determine el otorgamiento de bonificación o compensación al consumidor cuando el servicio no se preste en la forma y términos convenidos.
Mejor opción Contrato de Adhesión

Diferencias entre Contrato de Adhesión y Contrato Normal

Por esto es que un contrato de adhesión aporta grandes ventajas sobre un contrato normal ya que los contratos de adhesión deben estar apegados a la Ley Federal de Protección al Consumidor, a las Normas Oficiales Mexicanas, entre otras. Si te preguntas que son las NOM´s pues solo son regulaciones técnicas de observancia obligatoria expedidas por las dependencias federales sobre productos, procesos o servicios, cuando éstos puedan constituir un riesgo para las personas, animales o al medio ambiente en general, por lo que un contrato de adhesión te aporta mucho mayor seguridad jurídica y tranquilidad al adquirir un producto o servicio.

Mayor tranquilidad con un Contrato de Adhesión

Además cuando un contrato se registra en Profeco debe contener una cláusula que determine su competencia para resolver cualquier controversia que se suscite sobre la interpretación o cumplimiento de estos, y deberá especificar el número de registro otorgado por la institución (artículo 86, LFPC). Antes de firmar localiza estos datos en el contrato, esto nos da mayor tranquilidad ya que para el caso de que se suscite una controversia entre las partes sabemos ante que institución podemos acudir para poder llegar a un acuerdo.

Ahora bien, dado que ya sebes acerca de los beneficios de un contrato de adhesión seguramente un proveedor te generará mayor confianza si cuenta con su registro ante Profeco. Ya tienes el conocimiento de que la institución realizó un análisis con apego a la ley protegiendo tus derechos y en condiciones equitativas.

Contrato de Adhesión Firmando

Si deseas saber si un contrato de adhesión se encuentra registrado localiza el número de registro ante Profeco, búscalo en el Buró Comercial en la página oficial de PROFECO. Compara con el contrato registrado y cerciorarte si el contrato que te están presentando se encuentra registrado.

Recomendaciones

Recuerda, cuando algún proveedor o prestador de servicios no respeta el precio, plazos, términos, entregas, condiciones, características, garantías, intereses, o algún otro compromiso referente a la contratación, puedes presentar tu queja ante Profeco a través de los siguientes medios:

Delegaciones, subdelegaciones y unidades de servicio en todo el país.

Teléfono del Consumidor: 5568-8722 en el Distrito Federal y su Área Metropolitana o 01-800-468-8722 del interior del país.

Atención en línea: a través de la página http://telefonodelconsumidor.gob.mx o el correo  asesoria@profeco.gob.mx.

Módulo de solución de controversias en línea Concilianet en: http://concilianet.profeco.gob.mx/Concilianet/

Otros Blogs de Interés